Página 10 - 14

Versión de HTML Básico

Los actuales precios no incentivan a la producción, dicen en el sector.
El sector sugiere ir hacia
un sineramiento del
precio, de manera
escalonada y con el fin de
incentivar la producción.
En seis años se importaría GLP
durante los meses
“picos”
E
l sector del GLP, tanto productores como
fraccionadores tienen un problema de difícil
resolución: hasta cuándo soporta el sistema el
siguiente esquema de precios: la tonelada de
GLP a $100 y la garrafa a $16 de venta la consu-
midor final, según la región.
Algunas voces del sector coinciden en que de no
existir una solución clara, en seis años, o en
menos tiempo según los más apocalípticos, se
estaría importando GLP para los dos meses de
pico de demanda en el mercado interno.
A continuación, los temas que hacen "ruido" o
generan debate en el sector del GLP, y
que son materia de discusión en des-
pachos oficiales y privados.
Subsidio y valores
La pregunta que se hacen en el sector
es si el acuerdo del Plan Garrafa Para
Todos, organizado por el ministerio de
Planificación, llega a su renovación en
diciembre próximo, o se pospondrá
hasta abril de 2010, como sugirió Anto-
nio Pronsato, titular del Enargas, duran-
te una audiencia pública que se realizó
con las productoras, fraccionadoras y
distribuidoras hace dos meses atrás.
Lo que si es realidad que el precio de
esta energía no tiene mucha lógica. El
precio de una garrafa vale igual que dos
envases de Coca Cola de 2.25 litros o
el Mac combo más económico. Por
eso es hora de pensar un subsidio
directo a la persona que necesita un
garrafa con un precio especial y no
subsidiar a todos por igual.
Producto e importación
Cabe destacar que esta temporada
NOTA DE TAPA
invernal es una de las mejoras desde hace algu-
nos años, porque el promedio de temperatura
fue de entre 8º y 10 grados.
Entonces, esto sumado al precio de venta, hizo
crecer la demanda. Un dato aclara la cuestión: en
2003 del total de GLP producido, el 70% iba a la
exportación, mientras que un 30% restante que-
daba en el mercado interno. Ahora, la exporta-
ción y mercado requieren 50% cada uno del total
producido.
Por el otro lado, el panorama de la producción de
GLP dibuja una meseta, respecto al cuadro de
demanda ascendente. Por ende, las
voces del sector coinciden en que de
no existir una solución clara, en seis
años, o en menos tiempo según los
más apocalípticos, se estaría importan-
do GLP para los dos meses de pico de
demanda en el mercado interno.
Ante esta situación, las petroleras
señalan que los empresarios del frac-
cionamiento deberían invertir en alma-
cenamiento, como alternativa para no
importar producto. Es decir, readecuar
todo para satisfacer el pico de deman-
da de sólo tres meses.
Otro tema complicado se le aproxima
a los fraccionadores: ya hay empresas
que al mes de de octubre tendrán ago-
todo su cupo de producto a valor de
$100 la tonelada. De ahí en más,
deberá comprar a paridad de exporta-
ción, alrededor de $1.100 más flete.
Algunos dudan de que existe otra
Resolución 844 salvadora (extensión
de los cupos).
Entrega de producto
Como sucede todos los años, la entre-
10
GAS x REDES & GLP