L
a Gerencia Nacional de Redes de Gas y
Ductos (GNRGD) de Yacimientos Petro-
líferos Fiscales Bolivianos (YPFB) pretende
aumentar la cobertura de gas natural en el
mercado interno de 29.8% a 79% hasta el
2015.
El 79% de cobertura en ese periodo, abar-
cará la zona urbana de los departamentos
de La Paz con 85%, Oruro 95%, Potosí
95%, Cochabamba 62%, Chuquisaca
94%, Santa Cruz 41%.
En el caso de los departamentos de Beni y
Pando la meta planteada cubrirá un 30%
con el sistema virtual de distribución en
base a Gas Natural Licuado (GNL).
La planificación quinquenal, responde al estu-
dio de la demanda de gas natural en los sec-
tores doméstico, comercial, industrial y con-
versión a Gas Natural Vehicular (GNV), indica
el Plan de Inversiones 2009-2015 de la
GNRGD de la estatal petrolera.
Según el plan de YPFB, se proyecta que al
2015 se beneficiarán a 500.000 nuevos usua-
rios a nivel nacional, para lo que se realizará
100.000 instalaciones internas gratuitas cada
año en el área rural y urbana.
Respecto al sector doméstico se plantea
llegar a una cobertura del 95% hasta el
2015, lo que significa aumentar el consu-
mo de 79.71 mil pies cúbicos registrados
el 2011 a 3.9 millones de pies cúbicos el
2015.
En cuanto a la cobertura en el sector
comercial se proyecta un crecimiento pro-
medio equivalente a 5.6% hasta el 2020.
Al 2011 se tiene 3.332 instalaciones
comerciales registradas y se busca subir a
6.884 conexiones al 2015.
Por su parte, el consumo industrial proyec-
tado hasta el 2016 alcanzará a 4,44 millo-
nes de metros cúbicos por día, a diferencia
de los 1,95 millones de metros cúbicos por
día registrados el 2010.
Informe de Reporteenergia.com
En 2015 quieren llegar al 79% de la población.
ACTUALIDAD REDES
6
GAS x REDES & GLP
Bolivia apuesta a las redes
de gas; cómo ser proveedor
En cuatro años quieren
beneficiar a 500.000
nuevos usuarios a nivel
nacional.
Se realizarán 100.000 instalaciones internas gratuitas cada año en el área rural y urbana.
En 2010 la GNRGD tuvo un presu-
puesto de 785.3 millones de bolivia-
nos, de los que se ejecutó el 86%, lo
que equivale a 664,3 millones de boli-
vianos.
El presupuesto se destinó a instalacio-
nes de red secundaria, red primaria y
desarrollo de instalaciones internas.
Como resultado de estas actividades
se logró el tendido de 127 kilómetros
de red primaria y 724 kilómetros de
red secundaria en 7 ciudades capita-
les. Además se ejecutó 68.682 cone-
xiones domiciliarias, que se suman a
las 155.659 existentes a nivel nacional.
En total actualmente se cuentan con
238.553 instalaciones de gas natural
en el país.
Para el 2011 se tiene previsto realizar
el tendido de 231 kilómetros de red
primaria y 761,5 kilómetros de red
secundaria en 7 ciudades y 44 locali-
dades del país.
Cómo se viene
trabajando
Para obtener más información, se dan
tres direcciones donde se puede orien-
tar la búsqueda.
- Embajada de Bolivia en Argentina:
Avenida Corrientes 545 Ciudad Autó-
noma de Buenos Aires, Capital Fede-
ral: 4394 1463 / 0460
- Oficina YPFB en Buenos Aires: Flori-
da 537, Galería Jardín, Ciudad Autóno-
ma de Buenos Aires, Capital Federal
4393-0705;
- YPFB Oficina Central: Calle Bueno
Nro. 185, Tel.: 591-2-2370210 - Fax:
591-2-2373375, Casilla Postal: 401
La Paz - Bolivia.
Dónde informarse