16
GAS x REDES & GLP
PRODUCCIÓN
Ante la caída de las reservas, se buscan nuevas alternativas.
En medio de una caída de la producción de petróleo
y gas, la energética estatal argentina Enarsa licitará 31
bloques para explorar crudo en aguas profundas y
planea construir una planta de regasificación con la
petrolera venezolana PDVSA.
ENARSA licitará áreas
de exploración off shore
E
l presidente de Enarsa, Exequiel
Espinosa, dijo que la licitación de los
bloques en aguas marinas comenzará
en unos 40 días (fines de mayo principio
de junio) con la difusión de información
sobre las áreas, para su adjudicación
durante el primer semestre.
“Se trata de un área de 300.000 kilóme-
tros cuadrados que abarcan las zonas
de la Cuenca Austral, San Julián, El
Salado y El Colorado”, dijo Espinosa a
la agencia Reuters.
Argentina busca revertir una caída de la
producción petrolera y gasífera que dis-
paró las importaciones energéticas,
especialmente de gas natural de la veci-
na Bolivia y de Gas Natural Licuado
(GNL).
El país es cada vez más dependiente de
las importaciones de GNL para sostener
su rápido crecimiento económico, lo
que está impulsando la construcción de
más terminales de importación.
Argentina también recibe el GNL en la
sureña terminal de Bahía Blanca, y está
construyendo otra unidad en el puerto
de Escobar, 45 kilómetros al norte de
Buenos Aires.
Además, proyecta levantar una tercera
en el Golfo de San Matías, con capitales
de Qatar, y otra en Montevideo en
sociedad con la petrolera estatal de
Uruguay, ANCAP, que se destinará al
abastecimiento de los dos países.
Espinosa dijo que Enarsa conformó un
consorcio con PDVSA para la construc-
ción de otra planta regasificadora en la
localidad de Puerto Rosales, cerca de
Bahía Blanca. El proyecto se divide en
un 60% para PDVSA y en un 40% para
Enarsa.
El proceso de construcción de la planta
de Puerto Rosales se lanzará en el
2011, dijo Espinosa. El anuncio se
sucedió en los días previos a que el
presidente venezolano Hugo Chávez
arribe a la Argentina con el objetivo de
firmar nuevas alianzas comerciales.
El mar argentino necesita de una buena inversión en materia de exploración.