E
l Poder Ejecutivo y el Concejo Deliberante de
General Pueyrredon, Mar del Plata, condo-
naron una deuda de casi $16 millones a la
empresa Camuzzi Gas Pampeana en concepto
de Derechos de Ocupación o Uso de Espacios
Públicos. A cambio de la condonación, la
empresa se comprometió a ampliar la presta-
ción del servicio de gas a Sierras de los Padres
y a elaborar un proyecto técnico, de cómputo y
de presupuesto de la obra "Zona Sur-Partido de
General Pueyrredon (incluido el centro turístico
Chapadmalal) que consiste en un ramal de ali-
mentación, dos plantas reguladoras y redes de
distribución.
Un estudio de la ONG Sierra Verde conocido
hace unos meses dio cuenta de que en la zona
donde se habilitaría la red de gas no solo hay
"lujosas" residencias sino gran cantidad de
pequeños y medianos productores que se
beneficiarán con el fluido. "El caño troncal reco-
rre casi 8 km. antes de llegar al arco de entrada
al barrio residencial, en el trayecto no solo hay
otros barrios como Cuatro Esquinas, El Coyun-
co, Colinas de los Padres, La Peregrina y Lagu-
na de los Padres, si no también una inmensa
cantidad de emprendimientos turísticos, gastro-
nómicos, de producción industrial a pequeña
escala y agropecuarios que se van a servir del
mismo".
ACTUALIDAD - REDES
Invertirá 19 millones de pesos.
Gasnor negocia su contrato
G
asnor suscribió
un
acuerdo
para la renegocia-
ción de su contrato
de licencia de distri-
bución de gas natu-
ral por redes con la
Unidad de Renego-
ciación y Análisis de
Contratos de Servi-
cios Públicos (Uni-
ren), que depende
del ministerio de
Planificación de la Nación. El acuerdo establece el
compromiso de la empresa para realizar inversio-
nes por casi $ 19 millones en lo que resta de 2007
y 2008, que tendrán como objetivo la expansión y
confiabilidad del suministro.
La distribuidora podrá aumentar la tarifa, en con-
cepto de gas, transporte y distribución, en un15%
para los clientes industriales o estaciones de ser-
vicio. Quienes quedan exceptuados del incremen-
to son los clientes residenciales, quienes manten-
drán la tarifa congelada al último precio estableci-
do en el mes de julio de 1999.
Se pudo saber que la firma del acuerdo (rubrica-
do por el secretario ejecutivo de la Uniren, Gusta-
vo Simeonoff) corresponde al primer paso de un
largo trámite que aún resta terminar. El acuerdo
deberá contar con
el visto bueno de
una comisión bica-
meral del Congreso
para luego estar en
condiciones de que
el presidente Néstor
Kirchner firme el
decreto correspon-
diente. Después, el
Ente Regulador del
Gas
(Enargas)
publicará el nuevo
cuadro tarifario y sólo entonces la empresa podrá
cobrar las facturas con los nuevos valores.
Dados los plazos asociados al proceso, se estima
que la nueva tarifa se aplicará en 2008, aunque su
vigencia esta prevista a partir del 1 de agosto del
corriente año. Gasnor S.A. es la empresa de dis-
tribución de gas natural por redes en la región
Noroeste de la República Argentina. Inició sus
actividades en el mes de diciembre de 1992, con
la privatización de Gas del Estado. Actualmente
abastece a 300.000 usuarios en las provincias de
Tucumán, Salta, Jujuy y Santiago del Estero. En la
actualidad gestiona más de 1.000 kilómetros de
gasoductos y 5.000 kilómetros de redes, que
conforman el sistema de distribución.
Gas Pampeana en Mar del Plata.
Expansión de red por deuda
6
GAS POR REDES & GLP
Otra distribuidora que negocia tarifas por expansión de la red.
Sierra de los Padres tendrá red de gas.
E
l Gobierno de Entre Ríos anunció la
construcción de la infraestructura gasí-
fera en las localidades de San Benito, Los
Charruas, Lucas González y Bovril, a partir
de una inversión de 11 millones de pesos,
que se realizará con recursos provenientes
del Fondo de Desarrollo Energético de Entre
Ríos (FEDER), y que depende de la Secre-
taria de Energía provincial.
El Gobernador Jorge Busti, firmó el decreto
que crea la partida presupuestaria de 5,5
millones de pesos para los gastos corres-
pondientes al presente año y se trabaja en
el decreto que autorizará el llamado a licita-
ción de las obras que permitirá acceder al
servicio del gas natural a unos 3600 usua-
rios.
Se estima que en el mes de octubre se con-
tratarán las obras que permitirán a los habi-
tantes de estas localidades poseer el servi-
cio de gas natural el próximo año. El secre-
tario de Energía Carlos Molina, dijo que
“seguimos trabajando y consolidando el
Plan de Desarrollo Gasífero provincial. A
este ritmo estaremos llegando en un año a
52 ciudades con gas en la provincia. Esto
demuestra que hacia el interior de Entre
Ríos hay un gran desarrollo federal de la
infraestructura del gas y la decisión política
de nuestro Gobernador es seguir avanzan-
do con redes".
En la localidad de San Benito se ejecutarán
22.815 metros de red para atender inicial-
mente a 900 usuarios con un presupuesto
$ 1.930.000. En Los Charruas se instalará
la red de 15.875 metros de extensión y con
una inversión de $1.660.000, que atenderá
unos 500 usuarios. En Lucas González,
consiste en la red de distribución de 24.055
metros y la planta reguladora secundaria
para abastecer 1.100 unidades catastrales.
El monto es de $2.650.000. En Bovril, se
instalarán 27.655 metros de cañería que
atendrá a 1.100 unidades catastrales.
Entre Ríos invierte
$11 millones para
gasificar cuatro
localidades
El año que viene quieren llegar a 52 localidades
gasificadas, beneficiando a hogares e industrias.
ACTUALIDAD