20
PRODUCCIÓN
Repercusiones sobre
el Programa Hog.ar
con garrafas.
ABRIL 2015
Lo que piensan
las empresas
El precio
en la región
L
a puesta en marcha del Programa Hog.ar
de garrafas fue recibido con buenas
expectativas, desde la producción hasta el
fraccionado y la distribución.
Para Pedro Renda, presidente de Cafragas y
titular de Hipergas, precisó que “es un paso
gigantesco para sincerar el mercado. La
medida la veo bien, aunque se debía haber
tomado tiempo atrás. Creo que esto ayuda a
la próxima gestión que venga”.
Muchos fraccionadores volvieron a coincidir
en que “hoy tenemos caja, hay efectivo en la
empresa y ya no se depende o se espera el
pago del subsidio”.
Para Hugo Binder, presidente de Cadegas,
entidad que agrupa a las cooperativas fraccio-
nadoras, en un principio exigió que se siguie-
ra “manteniendo la condiciones de igualdad
ante el acceso del producto”, algo que se
logró con el precio fijo para el precio de la
tonelada del producto, porque para este diri-
gente es “la única manera de que los chicos
se mantengan”.
Por el lado de la producción, el mundo no es
el ideal, pero hubo un cambio “que nos pone
en mejor lugar”, dijo Daniel Quarleri, gerente
de Relaciones Institucionales de Medanito, y
agregó “lo bueno acá es que el subsidio está
dirigido a la demanda, a la gente, algo que
veníamos solicitando desde hace tiempo.
Respecto a las petroleras, si bien se incre-
mentó el precio de la tonelada de producto,
no se asimila al precio libre. Sin embargo, nos
bajo un 47% las retenciones a las exportacio-
nes y esto es positivo”.
En el caso de las distribuidoras, se masculla
bronca porque presienten que este nuevo
plan nos los contempló y los dejó muy despo-
jados ante el avance de la distribución ilegal
que logra buenas rentabilidades.
Con buenas expectativas.
El sector coincidío en observar como se desenvuelve el Plan a lo largo del tiempo. Opinaron de Izq. a der.:
Renda, Binder y Quarleri.