Página 19 - 30

Versión de HTML Básico

E
l pasado 1 de marzo de 2012 la Fundación
Pro Vivienda Social y el Programa de las
Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
suscribieron un convenio marco con el objetivo
de contribuir a la inclusión social de poblacio-
nes ubicadas en zonas periféricas del partido
de Moreno - Provincia de Buenos Aires, a tra-
vés del acceso al servicio social básico de gas
natural por red, con mecanismos de participa-
ción ciudadana y de capacitación en derechos
de los beneficiarios del proyecto.
El convenio celebrado ha sido firmado por las
autoridades de ambas entidades, el Presidente
de la Fundación Pro Vivienda Social (FPVS),
Santiago Luis De Montalembert, y el Represen-
tante Residente del PNUD en la Argentina, Mar-
tín Santiago. Participaron del acto Horacio Cris-
tiani, Presidente de Gas Natural Fenosa;
Gabriel Giacobone, Ministerio de Relaciones
Exteriores, Comercio Internacional y Culto; Raul
Zavalia Lagos, Director Ejecutivo de FPVS; y
vecinos beneficiarios integrantes de los fideico-
misos.
Bajo este nuevo modelo sustentable, la Funda-
ción Pro Vivienda Social constituyó distintos
fideicomisos que recibirán aportes por 80 millo-
nes de pesos destinados por los diferentes
actores: Fondo Multilateral de Inversiones
(FOMIN) del Banco Interamericano de Desarro-
llo (BID); Banco Supervielle; Programa Mejor
Vivir del Ministerio de Planificación Federal,
Inversión Pública y Servicios; y los propios veci-
nos, motor de origen de la sustentabilidad del
proyecto.
El proyecto liderado por la Fundación Pro
Vivienda Social y Gas Natural Fenosa permitirá
que 10.000 nuevas familias logren acceder al
servicio de gas natural por redes, con un
impacto positivo en la calidad de vida de 50 mil
personas, materializando la construcción de
redes domiciliarias internas y externas en los
próximos años.
Metodología del Programa
La Fundación Pro Vivienda Social y Gas Natu-
ral Fenosa generaron en los últimos años un
verdadero valor estratégico, tanto social como
financiero, a partir de sus relaciones con la
sociedad, a través de la implementación de un
programa de responsabilidad corporativa
denominado "gasificación de barrios de meno-
res recursos" que permitió a ambas entidades
aunar esfuerzos con los grupos de interés con
el objeto de extender la red de gas natural a
barrios que aún no disponen del suministro.
El programa consiste en la extensión de la red
domiciliaria en barrios de bajos recursos eco-
nómicos ubicados en los 30 partidos de zona
norte y oeste del conurbano bonaerense don-
de la compañía presta el servicio de gas natu-
ral. La implementación del programa se realiza
por medio de tres fideicomisos administrados
por la Fundación Pro Vivienda Social, en carác-
ter de fiduciario, entidad que trabaja en la cons-
trucción del capital social, mejoramiento de la
vivienda e infraestructura de dicho lugar.
17
GAS x REDES & GLP
La Fundación Pro Vivienda Social promueve la
generación de capital social materializado en
una red de vecinos desde la cual se estructura
la movilización y participación de las familias. Es
así como la estrategia de distribuidora de gas
natural y la fundación hacia estos sectores peri-
féricos se sustenta en el modelo de asociativi-
dad para organizarlos.
Cabe destacar que bajo este nuevo modelo
sustentable de la Fundación Pro Vivienda
Social y Gas Natural Fenosa llevan incorporado
al servicio en la localidad de Moreno, en los
barrios de Cuartel V y San Carlos, a más de
3.500 nuevas familias, extendiendo la red de
gas en 74.000 metros.
ACTUALIDAD GLP
Cartel de inicio de obra em Moreno.