Página 7 - 21

Versión de HTML Básico

7
GAS x REDES & GLP
tión y operación del servicio ya no nos cie-
rra la ecuación”, enfatizó Ramiro Angulo,
vicepresidente de la empresa.
Si bien REMSa está inscripto como SBDs,
hasta el momento no desempeñó este rol
pero hará todo lo posible para que en los
próximos barrios que piensa gasificar lo
haga como operador.
Angulo señaló que el gobierno salteño lle-
va adelante “una política de agenda social
abierta, dirigida a que confluyan ahí todas
las necesidades del ciudadano. Nuestro
interés es que cierran las ecuaciones
sociales y económicas”.
A su turno, Meoni declaró su compromiso
con el proyecto de los SBDs y acompañar
a todas las reuniones que sea posible para
sacar “adelante este proyecto de Ley, por-
que en esto está la calidad de vida de los
ciudadanos”.
A su vez, Meoni, reclamo una política tari-
faria acorde, que pueda equilibrar los
ingresos con las inversiones, “porque en
nuestro caso nosotros ayudamos a soste-
ner el servicio de gas con los ingresos que
obtenemos de la empresa telecomunica-
ciones municipal”, dijo. Además, realizó un
breve recordatorio de todo el trabajo que
se está llevando con la SBDs municipal,
Junín Gas, y adelantó que se están cons-
truyendo distintas extensiones y la a breve-
dad se hará una obra en conjunto con
Bagsa.
En este sentido, Lusquiños precisó que
“hoy las provincias inciden en el desarrollo
eléctrico del país, a través del Consejo
Federal de inversiones. Pero no pasa lo
mismo con las redes de gas. Por eso
debemos trabajar mancomunadamente
para lograr que las extensiones sean a par-
tir de las necesidades de las provincias. El
sistema unitario de gobierno en materia de
gas hoy está colapsado y esto se demues-
tra porque los SBDs son insustituibles,
porque son rentables en donde la rentabili-
dad está comprometida”.
Enargas: un ente superado
por el crecimiento del mercado
Los SBDs reunidos en su VI Convención,
coincidieron en criticar la actitud perse-
cutoria del Enargas y en solicitar una
pronta revisión de la Resolución 910, “la
cual se dictó para minimizar los trabajos
de extensión, pero sin embargo los pará-
metros que se aplican no sirven para
cumpl ir con ese objetivo”, destacó
Vicente Mulet, presidente del ISGA.
De manera coincidente y mayoritaria,
tanto en los intervalos como en los pane-
les, los SBDs señalaron que el Enargas
comenzó a aplicar de manera sistemáti-
ca multas por cuestiones burocráticas,
nunca fue por el tema servicio. Un ejem-
plo: multan porque no se presentó deter-
minada documentación en un lapso de
apenas tres días hábiles. “Los SBDs no
tuvimos ni tenemos problemas en el ser-
vicio, nos sancionan en temas adminis-
trativos”, aclaró Mulet.
En este sentido el ingeniero Oscar Diego,
de Distrigas, Santa Cruz, señaló que
también le aplicaron multas sin sentido y
por cuestiones burocráticas. Esto quiere
decir, que el Enargas es democrático:
aplica multas a los SBDs que están en
provincias opositoras como en las oficia-
listas, como así también a pequeñas
cooperativas o empresas energéticas
provinciales. Nadie se salva.
La queja contra la burocracia del Ente,
con una mentalidad estancada en los ’90
y no con la apertura mental suficiente
ante un país que crece y necesita expan-
siones y no frenos, es porque retrasa
más de los plazos legales simples trámi-
De izq. a der.: Ing. Diego (Distrigas), Meoni (Intendente de Junín), Lusquiños (presidente de Energía San Luis),
Busi (Bagsa) y Ramiro Angulo (vicepresidente REMSa).
tes. Es decir lo que tendría que salir en
apenas quince días, como marcan las
normas, pasan meses sin obtenerse res-
puesta alguna.
Por otra parte, Mulet recordó que se le
solicitó al Enargas que “apure la renova-
ción de las licencias vencidas de varios
subdistribuidores. Si bien no tengo una
comunicación oficial, sabemos que
están trabajando en el tema” y agregó
que “esperamos que a la brevedad se
pueda resolver la R 910, la cual fue recu-
sada en la Justicia ”.
A modo de conclusión, se podría decir
que el Enargas quedó como un ente que
ya no cumple con los objetivos del país,
pues crece la población, hay nuevas
extensiones pero continúan poniendo un
freno burocrático, amparándose en una
supuesta defensa de la seguridad de los
usuarios.
El intendente de Junín, Meoni, a favor de una mayor
libertad respecto al control de las distribuidoras.
Fesubgas
La VI Convención tuvo el acompaña-
miento de Agustín Frutos, flamante
presidente de Fesubgas, la otra enti-
dad que agrupa a los subdistribuido-
res de gas por redes, siendo la mayo-
ría de sus miembros de la provincia de
Santa Fe.
Frutos en su presentación dijo que
trabajará conjuntamente con el ISGA
en los temas que hacen a la proble-
mática del sector.