Además, se invertirá $1 millón.
La comuna de San
Francisco, Córdoba, no
renovó la concesión a
San Francico Gas
(Grupo Redengas) y
ahora creó la sociedad
estatal: Emugas.
San Francisco:
municipalizaron el
servicio de gas
E
l intendente Martín Llaryora anunció
que se municipalizará el servicio de
distribución y tendido de redes de gas
natural de la ciudad de San Francisco.
Tras un dictamen de la Comisión Munici-
pal de Gas –conformada por concejales
oficialistas, de la oposición y represen-
tantes de diferentes instituciones–, el
intendente comunicó la resolución de
finalizar con el contrato de privatización y
pasar el servicio a la órbita municipal.
Con esa decisión, el próximo 21 de octu-
bre se culminará el contrato con la
empresa Emprigas, concesionaria de la
distribución y tendido de redes desde
hace 15 años.
Dentro de los requisitos que establece el
Ente Nacional Regulador de Gas (Enar-
gas), la Municipalidad creará una empre-
sa mixta para prestar el servicio. La nue-
va sociedad se llamará Emugas y su
capital estará integrado en un 99 por
ciento de las acciones a cargo del muni-
cipio y el resto por el Parque Industrial
Piloto de San Francisco.
Sin embargo hasta el cierre de esta edi-
ción Emprigas continuaba operando el
servicio y la tramitación de la nueva
empresa ante el Enargas no estaría con-
cluida, coincidieron algunas fuentes.
Llaryora calificó como “día histórico” el
anuncio y señaló que la decisión fue
“consensuada” por todos los sectores
que conformaron la comisión, tras cuatro
meses de negociaciones y presentación
de propuestas. El intendente indicó que
se estatizará el servicio con una inver-
sión cercana al millón de pesos.
Llaryora decidió descartar las propues-
tas de la actual concesionaria para con-
tinuar con la prestación del servicio, y de
la firma Ecogas, distribuidora en toda la
provincia, que había presentado hace
dos semanas su oferta a los ediles san-
francisqueños.
El intendente indicó que se modificará la
ordenanza aprobada en la gestión del
anterior gobierno de Hugo Madonna.
Entre los principales cambios se incluirá
que uno de los puestos del directorio y
de la sindicatura estará a cargo de un
edil y un representante del tribunal de
cuentas de la oposición.
También se establecerá que el destino
de las “ganancias” que se obtengan con
esta prestación será para la construc-
ción de nuevas redes de gas en los
barrios de la ciudad.
ACTUALIDAD REDES
10
GAS x REDES & GLP
San Francisco optó por la municipalización.
E
l Fondo Fiduciario para la cons-
trucción del Gasoducto de Nor-
deste Argentino (GNEA) y sus “redes
domiciliarias”, se financiará con la
implementación de un impuesto que
se incluirá en las boletas de los con-
sumidores de gas por red residencia-
les y no residenciales.
Según se informó, la especificación
figura en el artículo 73 y 74 del pro-
yecto de Ley del Presupuesto para el
ejercicio 2011 acaba de ser presenta-
do por el Gobierno nacional en el
Congreso.
La entrada en vigencia será determi-
nada por el Ministerio de Planifica-
ción, que conduce Julio De Vido, y su
caducidad dependerá de cuándo se
“verifique el pago de la totalidad de
las obligaciones”.
El artículo determina que el Poder Eje-
cutivo estará facultado para “modifi-
car los valores del cargo en la medida
que resulte necesario”, así como para
“establecer excepciones” para los
hogares más humildes.
El artículo 74, crea otro impuesto des-
tinado a “financiar, avalar, pagar y/o
repagar” inversiones y gastos para la
concreción de los “proyectos de
gasoductos y/ redes domiciliarias”.
Para la aplicación de este impuesto se
faculta a una “Autoridad de Aplica-
ción” a que disminuya los valores
correspondientes de acuerdo a “las
características propias de cada región
o subzona tarifaria”.
Financiamiento
para el GNEA
Un GNEA acotado es posible.
El gobierno busca
alternativas para su
contrucción.