Página 13 - 15

Versión de HTML Básico

ación Gas Natural en España.
"El Programa Primera Exportación que se lleva adelan-
te en Argentina, es un caso exitoso"
el negocio minero. Todo esto se logra median-
te acuerdos con los gobiernos de las diferen-
tes comunidades autónomas españolas o
acuerdos puntuales con universidades o insti-
tuciones dedicadas a ello. Normalmente se
realizan seminarios informativos, que se
suman a publicaciones de libros o informes".
En sentido, el ejecutivo español precisó que
en los últimos tiempos la entidad se concen-
tró en la promoción de actividades culturales
orientadas a la preservación y difusión del
patrimonio histórico y cultural del sector del
gas, a través del Centro de Historia del Gas, y
el proyecto de Museo del Gas."
En Latinoamérica, donde está presente en
Argentina, Brasil, Colombia y México, "el tra-
bajo de la Fundación se construye a partir de
las necesidades de cada país. Por ejemplo en
Argentina, puedo contar el caso exitoso del
programa denominado Primera Exportación.
Empezó en 2001 cuando la Argentina estaba
sumada en una crisis importante. La necesi-
dad que notamos en ese momento fue la ayu-
da a las pequeñas y medianas empresas a
exportar. Este proyecto consta de varias par-
tes: primero una formación en exportación,
que se hace con acuerdo con la Universidad
Pompeu Fabra, de Barcelona. Esta casa de
estudios da las clases respectivas en Buenos
Aires y luego las empresas viajan a Barcelona
para complementar el curso. En ese viaje, a su
vez, a las empresas argentinas se les prepara
una agenda con contactos con firmas espa-
ñoles, las cuales son potenciales comprado-
res. Este programa tuvo muchísimo éxito, y
recientemente viajaron 30 empresas argenti-
nas".
Por último, Beguer i Mayor precisó que "la
Fundación se centra en aquellos proyectos
que generan un mayor valor para la sociedad,
a la vez que permiten reforzar el compromiso
adoptado por el Grupo Gas Natural para inte-
grarse, de manera positiva, en cada comuni-
dad y país donde desarrolla su actividad de
negocio".
La conferencia mundial
y sus protagonistas
Sergio Aranda Moreno (Director General de Latinoamérica de
Gas Natural Ban), junto al gerente general de la filial local:
Horacio Cristiani.
Un asesor de Maintec, el ingeniero Padin y Mario Nicora,
de Nicora & Asociados.
Hugo Carreras, Rocky Wade y Martín Soffer,
ejecutivos de la firma Georg Fischer
Stand del Mundial de Ingeniera 2010, que se
desarrollará en Bueno Aires el próximo año.
Un proveedor junto al ingeniero Luna, de
Redengas.
Dream team: los titulares de la firma Anoxide con los socios de Plas-
titalia, su representada en el país.
Ocampo y Freire de TGS.
D i s t i n t o s
momentos del
show de baile
que presentó
Gas Natural
Ban en su
stand.