Página 28 - 14

Versión de HTML Básico

ACTUALIDAD GLP
28
GAS x REDES & GLP
L
a caída en la entrega de volumen de
licuado de petróleo (GLP), provocó una
escasez de garrafas en el litoral argentino.
Especialmente en las provincias de Santa
Fe, Corrientes y Chaco, entre otras. La
situación pudo darse vuelta, a partir de
una reunión en la Secretaría de Energía de
la Nación donde se obligó a productoras a
entregar producto.
Chaco y Corrientes
"Los problemas de abastecimiento ya se
sintieron en Corrientes donde una de las
distribuidoras locales se quedó sin sumi-
nistro de las refinerías. Desde hace al
menos dos meses que (las productoras)
redujeron la entrega regular a la mitad. El
problema nacional repercutió de inmediato
en la única región del país que depende
exclusivamente de este formato de
comercialización del glp y algunas distri-
buidoras replicaron la protesta de colegas
otras provincias, cerrando los estableci-
mientos", informó el diario El Litoral de
Corrientes.
Por este motivo fue que los distribuidores
se quedaron sin producto para distribuir
fraccionadores, para evitar el desabasteci-
miento a los usuarios y la baja de su activi-
dad comercial.
"Hace dos días que estamos teniendo pro-
blemas y no podemos cargar", dijo un
representante de los distribuidores a
medios de la ciudad del sur. Los clientes
creen que no les queremos vender y que
especulamos con guardarnos garrafas
para después venderlas más caras. La ver-
dad es que el mayorista no nos da lo que le
queremos comprar", se defendió un
comerciante minorista.
Solución
A partir de esta situación, y a través de la
Resolución 524/09, la Secretaría de Ener-
gía de la Nación confirmó los porcentajes
de participación en el mercado interno de
gas licuado de petróleo que las empresas
productoras deberán cumplir hasta el 31
de diciembre próximo para garantizar "el
adecuado abastecimiento de la demanda
nacional" del producto.
Entre las compañías más importantes se
consigna que YPF deberá proveer 29,17
por ciento del volumen total; Compañía
Mega, el 11,44%; Esso, 9,67%; Refinería
del Norte, 7,38%; Total Austral, 6,18%;
Shell, 6,04%; Transportadora de Gas del
Sur, 6,03%; Pan American Energy, 5,89%,
y Petrobras, 5,49 por ciento.
Hasta hubo piquete empresario.
Fue la conjunción entre el pico de
demanda por temporada y los
inconvenientes que arrastra la
producción.
en los barrios, esto generó un lockout que se
mantuvo hasta que intervino la Secretaría de
Energía y dispuso que se inicie un proceso de
atención de urgencias para normalizar el
abastecimiento del GLP.
Santa Fe
En Santa Fe los distribuidores de gas envasa-
do regionales -que atienden a minoristas-
protestaron en la planta de TEA (Total), en
Puerto General San Martín, localidad ubicada
al norte de Rosario, Santa Fe.
Los distribuidores reclamaron que las indus-
trias petroleras entreguen el gas licuado a los
Algunos días
no
hubo
comercial iza-
ción.
Problemas de GLP
entrega en el litoral