20
GAS x REDES & GLP
Mujica & Asociados
Se duplicó el costo de kilómetro por las distancias recorridas.
L
a temporada alta que culmina a fines de
agosto, el transporte a granel de tan-
ques móviles tuvo un año de demanda
completa, mejor que 2008 y un poco menor
a la de 2007 donde hubo una oferta de fle-
te insatisfecha. A continuación, el informe.
Costo doble
Hay un dato que llama la atención y que se
pudo comprobar en petroleras y grandes
fraccionadores: el costo de flete se duplicó
El flete a granel tuvo un muy buen año respecto a
2008, aunque no llegó a los parametros de 2007.
ACTUALIDAD GLP
porque las zonas donde ir a buscar produc-
to tenían una mayor distancia de lo habitual,
entonces el ítem transporte no se ajustó a lo
que habían previsto en la planificación pre-
via.
“El fraccionador sabía que donde había pro-
ducto había que ir a buscarlo, por tanto esta
temporada no se vio una optimización de
kilómetros y viajes por un tema de produc-
to”, comentó Marcelo Zizzi, presidente de la
transportadora Liquigas.
Transporte: demanda
completa en 2009
Esta temporada las empre-
sas de transporte pudieron
responder de acuerdo a la
demanda.
Los transportistas tuvieron
trabajo complaeto.
El costo de flete hoy es un tema crucial en
la estructura de costos de las empresas,
precisamente por las distancias. Incluso, se
complicará en algunos casos en donde las
empresas que hayan agotado el cupo de la
tonelada a $100 y tengan que comprar lejos
de la planta de fraccionamiento producto a
valor de exportación, que es diez veces más
caro.
Por las empresas
Luis Argüero de Transporte Beraldi, sostuvo
que “la demanda de flete respecto al año
pasado tuvo una mejor solicitud. Tenemos
todas las unidades ocupadas, pero no tene-
mos el caos logístico que fue 2007” .
En este sentido, el empresario precisó que
“la diferencia entre 2009 y 2007 se funda-
menta en lo siguiente: la moderación se
debe a que las industrias no están solicitan-
do combustibles, especialmente las seca-
doras de granos. Tal vez porque los granos
ya estaban secos por la sequía o por una
menor producción”.
Consultado sobre si piensa incrementar el
parque automotor, Argüero señaló que “por
el momento no, aunque mantenemos la
renovación de los camiones como marca la
norma”.
Por su parte, Zizzi, afirmó que “la tempora-
da 2009 fue muy similar a la 2007, de muy
buen trabajo y hasta con algunos faltantes
de transporte. En mi caso, si tenía más
transporte (tractor más tanque) trabajaba”.
La buena perfomance, según el empresario,
se debió que “hubo un invierno con tempe-
raturas bajas de manera constante que
marcaron un frío intenso. Por otro lado, la
garrafa está barata respecto a otras formas
de calefacción, entonces creció la demanda
y por consiguiente el transporte”.
En materia de inversiones, Liquigas este
año ya pasó las 40 unidades de transporte
y sumó cinco tanques que fueron adquiri-
dos a la firma SICA, de Santa Fe.
La buena perfomance del transporte se vio
reflejada, a su vez, en que los fraccionado-
res que tienen flota propia salieron a alquilar
tractores (sólo camiones) o equipos com-
pletos a los transportistas habituales