Página 18 - 14

Versión de HTML Básico

Tarifas: una preocupación
en la agenda social
ACTUALIDAD REDES
Gas Nea termina obras
En la ciudad de Concepción del Uruguay.
L
a Empresa se comprometió a terminar con
las obras de red de gas en la ciudad de
Concepción del Uruguay, informó el diario La
Calle de esa ciudad.
El compromiso surgió tras una reunión que se
realizó con el secretario de Energía de la
Nación, Daniel Cameron, y el secretario de
Energía de Entre Ríos, Raúl Arroyo, el director
de Desarrollo Gasífero, Alfredo Avalos y el
intendente de Concepción del Uruguay, Mar-
celo Bisogni, en la oficinas de Buenos Aires,
que expuso la situación de la ciudad y los
reclamos de los vecinos por el servicio.
Durante el encuentro, que duró tres horas, se
incorporó Hernán Ayerza, director general y
presidente de Gas Nea, con la promesa de
Gasnor, según informó el portal prime-
rafuente.com, "la empresa está atrave-
sando una crisis financiera y por ello a
nivel nacional se está pidiendo la actua-
lización en los precios del suministro".
Sin embargo, en Tucumán el directivo,
Elio Hernández, indicó que la compañía
está con problemas tarifarios y con un
precio en el consumo que no se actua-
lizó hace diez años. Por otro lado, la
empresa redujo las instalaciones del
servicio público. El viernes pasado diez
trabajadores contratados dejaron de
prestar sus servicios. Estos empleados
estaban encargados de realizar las
tareas de conexión.
Gasnor
18
GAS x REDES & GLP
Se destrabó las obras para incrementar la red de gas
terminar con la obra.
En la reunión, calificada como "muy positiva",
las autoridades de Gas Nea se comprometie-
ron a la brevedad reanudar definitivamente los
trabajos en las redes y las conexiones domici-
liarias, sosteniéndose hasta que finalicen.
Datos del CISEM.
Por el Lic. Carlos Coto
L
a población comenzó a percibir en los
últimos meses que una de las deman-
das de la sociedad son los costos de los
servicios públicos, debido a los aumentos
que se sucedieron en los últimos meses en
el gas y la electricidad.
En un estudio que realizo el Centro de
Investigación Social y Estudios de Merca-
do (CISEM), precisó cuales son que los
principales problemas a nivel nacional, el
7,3% dijo que eran los costos de tarifas de
manera espontánea. Lo llamativo es que
esta preocupación social apareció recien-
temente.
Si este dato se lo separa por provincia,
podemos observar que en la ciudad de
Buenos Aires es del 7,8%, mientras que en
la provincia de Buenos Aires es del 6,9%.
El principal problema para los ciudadanos
es la inseguridad con el 75%, mientras que
luego viene la desocupación con el 36,8%,
la educación con el 31,4%, la salud con el
24,7%, la inflación con el 21,2 y la econo-
mía con el 19,9%.
*Director del CISEM.
Los ciudadanos temerosos por sus bolsillos.