Nuevos gasoductos suman consumidores.
ACTUALIDAD REDES
L
as comunales de Pilar, Nuevo Torino, Feli-
cia y Sarmiento, acordaron realizar el pro-
yecto ejecutivo del gasoducto troncal que
unirá estas cuatro localidades del departa-
mento Las Colonias, ya que el gasoducto
troncal en la actualidad pasa 14 kilómetros al
sur de la localidad de Pilar.
La idea es efectuar un nuevo paso hacia la
concreción de esta importante obra, que
consiste en el tendido de la red de gas natu-
ral que tendrá aproximadamente 65 kilóme-
tros de extensión y que abarcará a las cuatro
localidades
El costo del proyecto ejecutivo de la obra
será financiado en un 50 por ciento por las
cuatro comunas y el restante 50 por ciento a
través de gestiones del senador provincial
por el departamento Las Colonias.
Por su parte, la empresa SyD Ingenieros
Cinco ciudades, con
inversión pública y de
los usuarios, incorporan
más y nuevos
consumidores.
Santa Fe con más red
16
GAS x REDES & GLP
Asociados, estará a cargo de realizar el pro-
yecto ejecutivo y bajo la supervisión de Lito-
ral Gas SA, y las cuatro comunas.
Por otra parte, se están efectuando en este
tiempo los proyectos ejecutivos respectivos
de la red domiciliaria para proveer en toda la
planta urbana de gas natural a viviendas e
industrias de las mencionadas localidades.
Ya se observan en cada una de ellas, traba-
jos referentes tales como medición de dis-
tancias de las planta urbanas y relevamiento
de veredas.
Cabe recordar, que las comunidades de Pilar,
Nuevo Torino, Felicia y Sarmiento participan
en el Foro Permanente del Gas (Fopegas)
Una vez que se tenga el proyecto ejecutivo
finalizado, las autoridades comunales solici-
tarán al gobierno provincial a través del
Ministro de Aguas, Servicios Públicos y
Santa Fe tendrá nuevos usuarios con inversión pública y
con parte de los usuarios.
Resultados
dispares
Comportamiento en la Bolsa de Comercio.
L
as empresas que operan en la Bolsa de
Comercio de Buenos Aires presentaron los
balances del primer semestre, este es el resu-
men.
En el caso de las transportadoras, TGN (la
empresa del grupo Techint) reportó una pérdi-
da de 50,8 millones de pesos en el período,
contra una ganancia de 45,9 millones obteni-
da entre enero y junio del año pasado.
Como contrapartida, Transportadora Gas del
Sur (TGS) anunció una ganancia de 12,9 millo-
nes de pesos. TGS está controlada, a través de
Compañía de Inversiones de Energía, en un 50
por ciento por Petrobras Energía. El resultado
positivo pudo lograrse gracias al buen desempe-
ño de la sociedad en el segundo trimestre de
2009, cuando obtuvo un beneficio de 24,6 millo-
nes de pesos, aunque menor a los 55,4 millones
de igual período del año anterior.
En el caso de Gas Natural reportó una pérdida
de medio millón de pesos, superior al rojo de
trescientos mil pesos de igual período de 2008.
Mientras, Camuzzi Gas Pampeana presentó un
resultado negativo para la primera parte del año
de 9,9 millones de pesos. En el caso de la distri-
buidora Metrogas la pérdida alcanzó los $ 39,61
millones.
La empresa que impactó y opacó al resto por su
ganancia fue YPF 1047 millones de pesos. Se
trata de una estimación preliminar de la petro-
lera. El documento detalla un volumen de ven-
tas que alcanzó los 14.424 millones de pesos,
que permitió una utilidad operativa de 2722
millones. Este resultado contrastó con la pér-
dida que registró el grupo Repsol YPF a nivel
mundial.
Energéticas con balances ambivalentes.
Medio Ambiente Arq. Ciancio que se gestio-
nen las fuentes de financiamiento necesarias
para este proyecto. También harán lo propio
con el gobierno nacional.
Santo Tomé con más gas
El Gobierno de Santo Tomé, provincia de
Santa Fe, informó que finalizó la construcción
de la tercera etapa de la Obra de Gas Natu-
ral, que incluyó la ampliación de la red domi-
ciliaria y la construcción del gasoducto y nue-
va estación reductora de presión. Actual-
mente, se tramita la habilitación de la empre-
sa Litoral Gas para que el servicio pueda lle-
gar a las viviendas comprendidas en esta
mejora. La inversión total (gasoducto más
redes domiciliarias) alcanzó los 1,7 millón de
pesos.
El intendente de la ciudad, Fabián Palo Oliver,
que la conclusión de la obra tuvo un retraso
de dos años. La empresa Intec SA, fue la que
realizó la obra.
La obra finalizada consistió en el tendido de
2350 metros de cañería de acero ubicada en
forma paralela a la Ruta Nacional Nº 11, y
desde la Estación Sauce Viejo de la empresa
Litoral Gas SA hasta la nueva Estación
Reductora de Presión, ubicada en calle Lei-
va, entre Roverano y Lubary. La misma con-
siste en una construcción cubierta de 60
metros cuadrados cuya función es regular y
medir la presión del gas, y donde se aloja el
equipamiento propio de la estación, informó
el diario El Litoral.
La otra parte de la obra comprendió la
ampliación de la red domiciliaria de gas natu-
ral y fue adjudicada a la empresa Winkel-
mann SRL, quien construyó un tendido de
58.510 metros de cañerías que abastecen a
2769 servicios domiciliarios comprendidos
en los barrios Oeste, Iriondo, Sarmiento, San
Martín, Dos Rutas, 12 de Septiembre, Villa
Luján, Adelina Oeste y General Paz.